martes, 7 de abril de 2020


AL DISEÑAR TUS SESIONES DE APRENDIZAJE PIENSA EN ESTOS 3 FACTORES:
1.       contenido productivo,
2.       temas bien evaluados
3.       aprendizaje significativo para el día a día del estudiante-trabajador Millennial.

PUEDEN DEMOSTRAR POCA ATENCIÓN:
ü  Debido a su constante exposición a grandes cantidades de información y atención a multiactividades, su período de atención puede ser reducido.
ü  Prefieren el contenido visual, interactivo y multimedia, por lo que puedes aprovechar esto, creando contenido de “alto impacto” con un tiempo máximo de 5 minutos incluyendo recursos o elementos que satisfagan su “demandavisual”.

Ya lo sabes, si impartes o creas una sesión virtual donde tu público objetivo son estudiantes que pertenecen a la generación Millennial, debes tener en mente que tienen expectativas y preferencias de aprendizaje muy específicas, y que es necesario pensar “fuera de la caja” para obtener mejores resultados..




8 comentarios:

  1. Buenas tardes soy la Doc. Tatiana Gamboa de la I.E. 5167 Víctor Raúl Haya de la Torres, del Grado 2do de secundaria sección B cuento en lista con 37 estudiantes de los cuales me he contactado con 24 de ellos a través de Whatsapp grupal.
    Asimismo informarle que ellos utilizan la educación a distancia a través de Aprendo en casa por radio o televisión (22 estudiantes ) por web (2 estudiantes).

    ResponderBorrar
  2. soy la profesora del colegio señor de los milagros, estamos trabajando via tv, comunicándonos vía whatsapp, el día de hoy 15 padres y 10 estudiantes que han enviado sus evidencias.

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches, soy el docente Dimas Loarte Pardavé de la I.E. 5173 Gustavo Mohme Llona encargado del área de matemática grados 3ro. y 4to. tengo un aproximado de 50 estudiantes conectados en grupos de whatsapp creado por tutores de aula, de los cuales alrededor de 15 estudiantes me enviaron sus evidencias de trabajo. esperamos el interés que puedan tomar los estudiantes para ir en progreso

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches. Soy la docente Hirma Tuesta Arana de la i. E. 5172 Hijos de Luya. Del área de matematica 1ro y 2do GRADO. Tengo aproximadamente 150 estudiantes de los cuales 30 estudiantes envían sus trabajos puesnos comunicamos a través de whatsapp grupal. Espero que en las próximas semanas se integren los demás estudiantes.

    ResponderBorrar
  5. buenas tardes miss está. muy interesante su propuesta ,gracias por el aporte .la pregunta es: 1.es necesario una unidad por ciclo o grado por yo tengo 3 grads difentes .tambirn le suplico q me facilite ejm de sesión papara el en virtual ,muchas gracias dios le bendiga

    ResponderBorrar
  6. Buen día. Soy el Lic. Orlando W. Ugarte Mendoza de la I.E. 2055 Primero de Abril., tengo a mi cargo el área de matemática del 3° y 4° grados. En este momento difícil para la humanidad, la propuesta de continuidad de las clases escolares a través de herramientas tecnológicas como las plataformas virtuales, TV y radio mantienen al estudiante activo académicamente. Aunque las jornadas se cumplirán lejos de los salones convencionales, de los pupitres y de las risas de sus compañeros, los programas educativos continuarán siendo los mismos.
    Para mis estudiantes he creado para cada sección un grupo de whatsapp. Se le entrega toda la información pertinente. En el área de matemática ayuda sobremanera la plataforma “Aprendo en casa”. A la fecha tengo agregados en cada grupo 8, 10, 22 y 18 estudiantes, de las secciones 3°A, 3° B, 4° A y 4° B respectivamente. A la fecha se vienen integrando más estudiantes.

    ResponderBorrar
  7. buenas noches miss mil disculpas no pude conectarme a la reunión por motivos electrónicos

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes, son el profesor Manuel Sánchez Ortiz del área de Matemática de la I.E 5172 "Hijos de Luya· trabajo con 1º C, 3º A,B y 4º C de secundaria, en coordinación con los demás docentes del área estamos trabajando con recursos de la Plataforma "Aprendo en casa", con algunas dificultades porque la mayoría de estudiantes no cuentan con internet y nos estamos conectando por WhatsApp y con respecto a la educación virtual nos ofrece a los a los docentes la oportunidad de utilizar nuevos medios para compartir nuestros conocimientos y llegar a los estudiantes en diferentes lugares.
    Los docente buscamos constantemente métodos que nos permita mejorar nuestra prácticas de enseñanza, y al parecer esta pandemia nos está dando la oportunidad de explorar muchos recursos tecnológicos que estaban ahí, pero que sin embargo no lo utilizábamos.

    ResponderBorrar