viernes, 17 de abril de 2020






LOS ACUERDOS COMO  UNA ESTRATEGIA DE CONVIVENCIA 


Convivencia democrática implica la participación y la corresponsabilidad en la construcción y seguimiento de los acuerdos que regulan la vida colectiva. Además, tiene una fuerte relación con la forma en que se gestionan los desacuerdos y los conflictos que surgen en el grupo, de tal forma que las soluciones sean desde la vía pacífica, priorizando el diálogo, la negociación, la comunicación, el consenso, la participación, la deliberación, la toma de decisiones encaminadas al bien común. 

NUESTROS ACUERDOS 




A.-Revisar y responder sus correos y WhatsApp para estar en contacto


B.-Participar activamente en el zoom de acuerdo al cronograma para recibir asistencia técnica.


C.-Trabajar con el Excel propuesto por el MINEDU para hacer seguimiento a nuestros estudiantes en el TRABAJO REMOTO


D.-Enviar REPORTES al blogger indicando el tipo de conectividad que están usando como: Plataforma “Aprendo en casa “, Televisión Y   Radio de sus grados a cargo por semana.






            







4 comentarios:

  1. Saludos colegas, en todo grupo de trabajo es muy necesario establecer reglas o normas de convivencia para que las actividades que se realizan sean desarrolladas adecuadamente y de una manera armoniosa, personalmente estoy de acuerdo con las estrategias de convivencia propuestas por la muestra Marlene. Esperamos estar atentos a su cumplimiento.

    ResponderBorrar
  2. Con respecto al cuarto acuerdo de convivencia, envío el siguiente reporte que corresponde a la semana 2, tomando en cuenta los grados y secciones a mi cargo en la I.E. 5173 Gustavo Mohme Llona:
    3° B 16 estudiantes
    4° A 5 estudiantes
    4° B 17 estudiantes y
    4° C 19 estudiantes
    Es cuanto informo para su conocimiento.
    Atte.
    Pro. Dimas Loarte Pardavé

    ResponderBorrar
  3. Aclaro que en el reporte estoy indicando la cantidad de estudiantes que ingresaron y realizaron sus trabajos a través de la plataforma "Aprendo en casa".
    Gracias

    ResponderBorrar
  4. Me parece buena idea lo de los acuerdos de convivencia para una mejor comunicación.
    Yo estoy utilizando la plataforma aprendo en casa y los comunicados lo realizo por los grupos de wassat con casi la mayoría de los estudiantes, pero lamentablemente no todos realizan sus actividades.

    ResponderBorrar